
RODAMIENTOS
Tipos de rodamientos
Cada clase de rodamientos muestra propiedades características, que dependen de su diseño y que lo hace más o menos apropiado para una aplicación dada. Por ejemplo, los rodamientos rígidos de bolas pueden soportar cargas radiales moderadas así como cargas axiales pequeñas. Tienen baja fricción y pueden ser producidos con gran precisión. Por lo tanto, son preferibles para motores eléctricos de medio y pequeño tamaño. Los rodamientos de rodillos esféricos pueden soportar cargas radiales muy pesadas y son oscilantes, lo que les permite asumir flexiones del eje, entre dos rodamientos, que soportan un mismo eje. Estas propiedades los hacen muy populares para aplicaciones por ejemplo en ingeniería pesada, donde las cargas son fuertes, así como las deformaciones producidas por las cargas, en máquinas grandes es también habitual cierta desalineación entre apoyos de los rodamientos.
- Rodamientos rígidos de bolas.
- Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular.
- Rodamientos de agujas.
- Rodamientos de rodillos cónicos.
- Rodamientos de rodillos cilíndricos.
- Rodamientos axiales de rodillos a rótula.
- Rodamientos de bolas a rótula.
- Rodamientos de rodillos cilíndricos.
- Rodamientos de rodillos a rótula.
- Rodamientos axiales de bolas de simple efecto.
- Rodamientos de agujas.
- Corona de Giro (Orientacion lisas y dentadas)