
CADENAS
Transmisiones por Cadena.
Una cadena se define como una serie de enlaces conectados por uniones de pasador. Del mismo modo, una transmisión por cadena consta de una o varias cadenas, dependiendo de la carga que la unidad debe transmitir. Por lo tanto, son sistemas operativos mecánicos para transmitir la potencia necesaria entre dos ruedas dentadas, llamadas Sprockets (Piñones).
Las cadenas de transmisión son la mejor opción para aplicaciones donde se quiera transmitir grandes torques de fuerza y donde los ejes de transmisión se muevan en un rango de velocidades de giro entre medias y bajas.
Las transmisiones por cadenas son transmisiones robustas, que permiten trabajar en condiciones ambientales adversas y con temperaturas elevadas, aunque requieren de lubricación. Además proporcionan una relación de transmisión fija entre las velocidades y ángulo de giro de los ejes de entrada y salida, lo que permite su aplicación en automoción y maquinaria en general que lo requiera.
Según su función a desarrollar, las cadenas se dividen en los siguientes tipos:
-
Cadenas de transmisión de potencia: cuya aplicación es transmitir la potencia entre ejes que giran a unas determinadas velocidades.
-
Cadenas de transportadoras: Son un tipo de cadenas que gracias a una geometría específica de sus eslabones o enlaces le permiten desempeñar una función de transporte o arrastre de material.
- Cadenas de carga: o también llamadas de bancos de fuerzas. Son cadenas que permiten transmitir grandes cargas, y son usadas, por ejemplo, para elevar grandes pesos, o accionar bancos de fuerza, entre otros usos.